Este Curso de Fiscalidad en la Pyme (Transversal de Autónomos) es gratuito y online. Dirigido a trabajadores ocupados de todo el territorio nacional que pertenezcan exclusivamente al sector Transversal de Autónomos (Sin plazas para empleados de la Administración Pública). Los objetivos de este curso son Adquirir conocimientos de los diferentes tributos del sistema tributario español, incidiendo especialmente en aquellos aspectos que afectan a las PYMES. ¡Inscríbete ahora!

DIRIGIDO EXCLUSIVAMENTE A TRABAJADORES AUTÓNOMOS

Modalidad

Teleformación

Lugar

Online

Duración

40 horas.

Fechas

Inicio: Agosto 2025

Horario

Horario libre. Acceso a la plataforma 24/7

Entidad impartidora

Formación Castilla y León, SL

Coste

Curso gratuito 100% subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal

Certificación

Diploma Oficial del Servicio Público de Empleo Estatal

CONTENIDOS FORMATIVOS:

1. INTRODUCCIÓN A LA FISCALIDAD Y AL DERECHO TRIBUTARIO
1.1. Conceptos básicos
1.2. Tributos y sus clases
1.3. El hecho imponible
1.4. El devengo
1.5. Exención y no sujeción
1.6. Obligados tributarios
1.7. El domicilio fiscal
1.8. La base imponible
1.9. La base liquidable
1.10. El tipo de gravamen
1.11. La cuota tributaria
1.12. El pago de la deuda tributaria
1.13. Legislación básica

2. LA FISCALIDAD DE LAS PYMES EN SU FASE DE CREACIÓN
2.1. Impuesto sobre Actividades Económicas
2.2. Definición del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
2.3. El hecho imponible
2.4. Actividades no sujetas
2.5. Exenciones
2.6. Cuota tributaria
2.7. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
2.8. Definición del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD)
2.9. Transmisiones Patrimoniales Onerosas
2.10. Operaciones societarias
2.11. Actos Jurídicos Documentados

3. REGÍMENES DE DETERMINACIÓN DE LOS RENDIMIENTOS EMPRESARIALES Y PROFESIONALES
3.1. Regímenes de determinación para las personas físicas
3.2. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
3.3. Rendimientos de Actividades Económicas en el IRPF
3.4. Estimación directa normal
3.5. Estimación directa simplificada
3.6. Régimen de estimación objetiva
3.7. Regímenes de determinación para las personas jurídicas
3.8. Estructura del impuesto: naturaleza y ámbito de aplicación
3.9. El hecho imponible: presunción de onerosidad
3.10. El sujeto pasivo
3.11. El domicilio fiscal
3.12. La base imponible
3.13. Esquema liquidatorio del Impuesto de Sociedades y del Gasto por Impuesto sobre el Beneficio
3.14. La amortización
3.15. Provisiones
3.16. Gastos deducibles
3.17. Gastos no deducibles

4. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
4.1. Régimen general
4.2. Definición del IVA
4.3. Análisis del funcionamiento del IVA
4.4. Ámbito de aplicación
4.5. El hecho imponible
4.6. El sujeto pasivo
4.7. Devengo del IVA
4.8. La base imponible
4.9. El tipo de gravamen
4.10. Regímenes especiales
4.11. El régimen simplificado
4.12. Recargo de equivalencia

5. EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO Y SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES
5.1. El Impuesto sobre Patrimonio
5.2. Hecho imponible
5.3. Sujeto pasivo
5.4. Base imponible
5.5. Base liquidable
5.6. Devengo del impuesto
5.7. Cuota íntegra
5.8. Exenciones
5.9. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
5.10. Hecho imponible
5.11. Sujeto pasivo
5.12. Base imponible
5.13. La base liquidable y reducciones

Dirigido a

DIRIGIDO EXCLUSIVAMENTE A TRABAJADORES AUTÓNOMOS

Requisitos

Sin requisitos de acceso.

DESCARGAR PDF OFICIAL

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PÚBLICAS PARA LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ÁMBITO ESTATAL, DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A LAS PERSONAS OCUPADAS.

LOGOS OCUPADOS NACIONAL 2024 2025

Pre Inscripciones

    He leído y acepto la Política de privacidad (*)

    Información sobre Protección de Datos