Con este Curso de blockchain básico (en Castilla y León), gratuito y online, aprenderás a identificar los principales elementos y comprender cómo funciona esta tecnología transversal para diferenciar entre diferentes tipos de cadenas de bloques y valorar sus aplicaciones en la transformación digital (trazabilidad, contratos inteligentes, tokenización, etc.) que pueden aplicarse en múltiples sectores tanto del ámbito público como del privado.
Más información e inscripciones en formacioncontinua@focyl.com y en el 987 22 32 58. Descarga la ficha de inscripción aquí.
Modalidad
Teleformación
Lugar
Online
Duración
50h
Fecha de inicio
Octubre de 2023
Horario
Horario libre. Acceso a la plataforma 24/7
Entidad impartidora
Formación Castilla y León
Coste
Curso gratuito 100% subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal
Certificación
Diploma Oficial del Servicio Público de Empleo de Castilla y León
Contenidos formativos
1- INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN
Identificar los principales elementos de esta tecnología y, a partir de ellos, distinguir entre los diversos tipos de cadenas de bloques y su potencial para la transformación digital. / DURACIÓN: 35 horas
- Determinación de los elementos distintivos de blockchain
- Red descentralizada
- Estructura de bloques enlazados
- Propiedades básicas de las cadenas de bloques
- Conocimiento de los orígenes de blockchain
- Primeros antecedentes
- Introducción a Bitcoin y principales hitos
- Identificación de las propiedades de blockchain
- Inmutabilidad
- Descentralización
- Ausencia de jerarquías
- Propiedades de blockchain y confianza online
- Distinción de los principales tipos de cadenas de bloques
- Criterios para la clasificación de cadenas de bloques
- Cadenas públicas
- Cadenas privadas
- Cadenas híbrida
- Comprensión de las fortalezas y debilidades de los distintos tipos de blockchain
- Fortalezas de blockchain
- Inconvenientes de las cadenas públicas
- Ventajas adicionales de las cadenas privadas
- Identificación de las posibilidades de blockchain para la transformación digital
- Confianza digital
- Trazabilidad
- Contratos inteligentes
- Tokenización
- Habilidades de gestión, personales y sociales
- Interés por el uso de la tecnología y en la investigación de nuevas herramientas para mejorar el desempeño profesional en el puesto de trabajo y aumentar la competitividad de la empresa.
- Detección de algunos de los posibles puntos de mejora en los procesos de la empresa.
2: APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN
Identificar las principales aplicaciones de blockchain en los procesos de transformación digital de múltiples sectores, tanto del ámbito público como del privado. /DURACIÓN: 15 horas
- Aplicación de blockchain en el sector público
– Identidad digital y gestión de datos personales
– Certificaciones oficiales y registros públicos
– Votaciones on-line - Utilización de blockchain en el sector privado
– Trazabilidad de las cadenas de producción y suministro
– Tokenización y usos financieros
– Contratos inteligentes en aseguradoras y otras empresas
-Habilidades de gestión, personales y sociales - Extrapolación de proyectos piloto o casos de éxito a los procesos internos de la empresa.
- Autonomía en el propio reciclaje profesional para buscar innovaciones sobre las herramientas de gestión de los procesos propios del sector.
- Concienciación sobre protección de datos personales mediante identidad digital blockchain.
Dirigido a
Trabajadores ocupados de Castilla y León, con preferencia para Colectivos Prioritarios.
Cupo para desempleados en el caso de existir plazas libres.
Requisitos académicos.
Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Bachiller o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
- Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la Universidad
Gestionado por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Dependiente de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo) financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
