Este Curso de Racismo y Discriminación en el Ámbito Educativo es gratuito y online. Dirigido a trabajadores ocupados de todo el territorio nacional que pertenezcan exclusivamente al sector de Enseñanza Privada (Sin plazas para empleados de la Administración Pública): Adquirir los conocimientos básicos sobre el racismo y la discriminación en el ámbito educativo. Inscríbete ahora!
Modalidad
Teleformación
Lugar
Online
Duración
30 horas.
Fechas
Inicio: Julio de 2025
Horario
Horario libre. Acceso a la plataforma 24/7
Entidad impartidora
Formación Castilla y León, SL
Coste
Curso gratuito 100% subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal
Certificación
Diploma Oficial del Servicio Público de Empleo Estatal
Curso de CREACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES EN ENTORNOS EDUCATIVOS (Sector Enseñanza Privada):Adquirir las competencias necesarias para aplicar el desarrollo de las comunidades virtuales como herramienta innovadora en el contexto educativo.
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. QUÉ ES RACISMO Y CUAL SON SUS MANIFESTACIONES.
1.1. Qué es racismo y cual son sus manifestaciones en la actualidad.
1.2. Por qué es necesario abordar el racismo en la escuela.
1.3. Modelos teóricos y perspectivas desde las que se ha tratado de explicar el racismo: a. perspectiva individual del racismo, b. perspectiva interindividual-intergrupal del racismo, c. perspectiva grupal, d. perspectiva estructuralista o ideológica, e. perspectiva psico-social.
2. RACISMO INSTITUCIONAL.
2.1. Racismo institucional y social ¿Cual es la relación entre ambos?.
2.2. Prácticas de establecimiento, sostenimiento y refuerzo de relaciones de poder. Discriminación política y económica.
2.3. Prácticas discursivas de categorización y discriminación entre grupos. Discriminación cultural.
2.4. Prácticas discursivas dirigidas a sostener y legitimar prácticas discriminatorias.
3. RACISMO Y DISCRIMINACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. COMO TRABAJAR EL RACISMO EN LA ESCUELA.
3.1. Racismo institucional en el sistema educativo.
3.2. Racismo social en la escuela.
3.3. Y desde la educación, ¿qué podemos hacer?.Escuela intercultural e inclusiva.
3.4. Herramientas didácticas para utilizar en el aula. Primaria y Secundaria.
Dirigido a
Trabajadores ocupados y autónomos del Sector Enseñanza Privada y trabajadores en situación de ERTE de cualquier sector, en todo el territorio nacional. Con cupo reducido para desempleados en caso de haber plazas libres. Sin plazas para empleados de la Administración Pública.
Requisitos
Sin requisitos de acceso.
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PÚBLICAS PARA LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ÁMBITO ESTATAL, DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A LAS PERSONAS OCUPADAS.
