Descripción del proyecto

El objetivo general de este curso es adquirir los conocimientos, habilidades y estrategias necesarias para lograr posicionar su página Web en las primeras posiciones.

Modalidad

Teleformación

Lugar

Online

Duración

50h

Fecha de inicio

Noviembre de 2022

Horario

Plataforma online 24/7

Familia Profesional

Administración y Gestión

Coste

Curso gratuito 100%

Certificación

Diploma Oficial de Especialidad Formativa

1. INTRODUCCIÓN
1.1. Conceptos generales sobre SEO.
1.1.1. ¿De qué hablamos cuando hablamos?
1.1.2. ¿Por qué Google?
1.1.3. ¿Qué es el SEO?
1.1.4. Sitio Web. Consideraciones generales.
1.1.5. ¿Está nuestro sitio indexado?
1.2. Buscadores: funcionamiento y algoritmos.
1.2.1. Herramientas para saber si tu sitio está indexado y cómo lo está.
1.2.2. Cómo ve Google nuestra página.
1.2.3. Herramientas.
1.2.4. Qué sucede cuando hay problemas.
1.2.5. Webmasters Tools.
1.2.6. Algoritmo de Google: Page Rank I.
1.2.7. Algoritmos de Google: Page Rank y Trusty Rank II.
1.2.8. Algoritmos de Google: Page Rank y Trusty Rank III.
1.3. Contenidos prácticos
1.3.1. Lectura relacionada con el sistema SEO
1.3.2. Análisis de la importancia del posicionamiento de un negocio en los buscadores generales

2. FACTORES ON-SITE.
2.1. Elección de palabras clave.
2.2. Factores «en la página». On page.
2.3. Factores «en el servidor». On server.
2.4. Creación de contenidos.
2.5. Black Hat SEP: prácticas SEO penalizables.
2.6. Contenidos prácticos .
2.6.1. Síntesis de los factores On-site que influyen a la hora de llevar nuestra página web a las primeras
opciones de los buscadores.
2.6.2. Selección de las palabras clave con el objetivo de crear una página Web que aparezca en los
primeros puestos del ranking de los buscadores.

3. FACTORES OFF-SITE.
3.1. Linkbuilding y kinkbating.
3.2. Analítica Web.
3.3. Algoritmo de Google, Page Rank y Trust Rank.
3.4. Buenas y malas prácticas.
3.5. Contenidos prácticos.
3.5.1. Síntesis de los conceptos Linkbuilding y Kinkbating.
3.5.2. Búsqueda del algoritmo de Google, Page Rank y Trust Rank.
3.5.3. Identificación de buenas y malas prácticas relacionadas con los factores Off-site.

4. OBJETIVOS.
4.1. Planteamiento.
4.2. Casos de éxito.
4.3. Casos reales.
4.4. Contenidos prácticos.
4.4.1. Interiorización de la importancia de establecer los objetivos que se quieren alcanzar con el
posicionamiento en buscadores.
4.4.2. Analizar un caso de éxito de posicionamiento Web que haya marcado tendencia.
4.4.3. Debate relacionado con los pasos a seguir para posicionar una página Web.

5. ESTRATEGIA Y METODOLOGÍA. CONCLUSIONES Y SEGUIMIENTO.
5.1. Qué.
5.2. Por qué.
5.3. Cómo.
5.4. Quién.
5.5. Dónde.
5.6. Cuánto.
5.7. Conclusiones.
5.8. Contenidos prácticos.
5.8.1. Conclusión de las estrategias y metodologías más adecuadas para alcanzar un correcto
posicionamiento en buscadores.

Dirigido a

  • Preferentemente, personas ocupadas con vocación o inquietudes emprendedoras, siendo en todo caso personas residentes o domiciliadas en Andalucía. Necesariamente personas trabajadoras ocupadas y personas que se encuentren en situación de suspensión de contrato o reducción de jornada como consecuencia de un expediente de regulación temporal de empleo vinculado a la pandemia por COVID-19.
  • Personas que pertenecen a colectivos vulnerables como mujeres maltratadas, discapacitados o desempleados de larga duración, siendo en todo caso personas residentes o domiciliadas en Andalucía.
  • Personas trabajadoras desempleadas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo como demandantes de empleo.

Requisitos

Este curso es gratuito y está gestionado y financiado por el Servicio Andaluz de Empleo.

Junta de Andalucia SEPE 1200x104 Logos 1

Inscripción del curso

    DATOS DE LA ENTIDAD DONDE TRABAJA ACTUALMENTE

    DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA PARA LA INSCRIPCIÓN AL SER UN CURSO SUBVENCIONADO

    Si no dispones de toda la documentación, adjunta la que puedas y envia el formulario para saber que estás interesado en el curso y posteriormente sube la faltante a través del enlace que te enviaremos por correo electrónico.

    Parte Delantera del DNI

    Parte de atrás del DNI

    Parte Delantera de la Tarjeta de la Seguridad social

    Parte Trasera de la Tarjeta de la Seguridad social

    Según corresponda: Cabecera de la Nómina (Trabajadores ocupados), Tarjeta de Desempleo (Desempleados), Recibo de Autónomos (Autónomo) o Recibo Pago Mutua (Mutualista)

    Comunicación de la empresa que acredite (según corresponda) estar en ERTE, en concurso de acreedores o formar parte del mecanismo RED

    Firma con el ratón o tu dedo

    He leído y acepto la Política de privacidad (*)