Con el Curso de novedades en la seguridad de datos personales (Castilla y León) Conocerás el nuevo marco europeo en materia de protección de datos, analizando el RGPD, su ámbito de aplicación material y territorial, las condiciones generales de consentimiento en el tratamiento de datos, las obligaciones del responsable del tratamiento de datos y el procedimiento para la elaboración y aprobación de un código de conducta.
Modalidad
Teleformación
Lugar
Online
Duración
15 horas.
Fechas de inicio
2023
Horario
Horario Libre – Acceso a la plataforma 24/7
Entidad impartidora
Formación Castilla y León, SL
Coste
Curso gratuito 100% subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal
Certificación
Diploma Oficial del Servicio Público de Empleo Estatal
Conocer el nuevo marco europeo en materia de protección de datos, analizando el RGPD, su ámbito de aplicación material y territorial, las condiciones generales de consentimiento en el tratamiento de datos, las obligaciones del responsable del tratamiento de datos y el procedimiento para la elaboración y aprobación de un código de conducta.
Contenidos formativos
- LA REFORMA: INTRODUCCIÓN, ANTECEDENTES Y ENTRADA EN VIGOR INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS.
1.1 La reforma en el ámbito de protección de datos de la Unión Europea.
1.2 Principales novedades del Reglamento. - CONSENTIMIENTO EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, DERECHOS DE LOS INTERESADOS Y SITUACIONES ESPECÍFICAS.
2.1. Introducción y objetivos.
2.2. Categorías especiales de datos personales.
2.3. Tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales o medidas conexas de seguridad.
2.4. Derechos de los interesados.
2.5. Situaciones específicas. - EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO. LA PRIVACIDAD DESDE EL DISEÑO. EL ENCARGADO DEL TRATAMIENTO.INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS.
3.1. El responsable del tratamiento.
3.2 Corresponsables del tratamiento.
3.3. Registro de las actividades de tratamiento.
3.4. Protección de datos desde el diseño.
3.5. Protección de datos por defecto.
3.6. La certificación como mecanismo de acreditación.
3.7. El encargado del tratamiento.
3.8. Subcontratación de servicios.
3.9 Tutela de la actividad y registro de las actividades de tratamiento. - LA VIOLACIÓN DE LA SEGURIDAD. LA EVALUACIÓN DE IMPACTO. EL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS.
4.1. Comunicación de violaciones de seguridad a la autoridad y al interesado.
4.2. La violación de la seguridad.
4.3. Notificación a la autoridad de control.
4.4. Notificación al interesado.
4.5 La evaluación de impacto y la autorización previa.
4.6. La evaluación de impacto.
4.7. La consulta previa.
4.8. El delegado de protección de datos. - LOS CÓDIGOS DE CONDUCTA. LOS CÓDIGOS DE CERTIFICACIÓN. TRANSFERENCIAS DE DATOS A TERCEROS PAÍSES. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS.
5.1. Los códigos de conducta.
5.2. Los códigos de certificación.
5.3. Transferencias de datos a terceros países u organizaciones internacionales. - AUTORIDADES DE CONTROL. MECANISMOS DE COOPERACIÓN. RECURSOS, RESPONSABILIDAD Y SANCIONES INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS.
6.1. Las autoridades de control.
6.2. Mecanismos de cooperación.
6.3. Recursos, responsabilidad y sanciones.
Dirigido a
Trabajadores ocupados de Castilla y León, con preferencia para Colectivos Prioritarios.
Cupo para desempleados en el caso de existir plazas libres.
Requisitos
Sin requisitos.
Gestionado por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Dependiente de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo) financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
